preguntas mas frecuentes – GTO Digital

¿Qué es la mejora regulatoria?

¿Qué es la Mejora Regulatoria?

Es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.

Algunos de los principios bajo los cuales se orienta la Política de Mejora Regulatoria son:

Mayores beneficios que costos y el máximo beneficio social;

  • Seguridad jurídica que propicie la certidumbre de derechos y obligaciones;
  • Coherencia y armonización de las disposiciones que integran el marco regulatorio nacional;
  • Simplificación, mejora y no duplicidad en la emisión de Regulaciones, Trámites y Servicios;
  • Accesibilidad tecnológica;
  • Transparencia, responsabilidad y rendición de cuentas;
  • Reconocimiento de asimetrías en el cumplimiento regulatorio.

¿Qué es Trámite?

Cualquier solicitud o entrega de información que las personas físicas o morales del sector privado hagan ante una dependencia u organismo descentralizado, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o servicio o, en general, a fin de que se emita una resolución, así como cualquier documento que dichas personas estén obligadas a conservar;

 ¿Qué es Servicio?

Actividad que brinda un ente público de carácter potestativo, general, material o no material, continuo y disponible para personas físicas o morales del sector privado que tienen por objeto satisfacer una necesidad pública;

 ¿Cuáles son las Herramientas de Mejora Regulatoria?

  1. El Catálogo de Regulaciones, Trámites y Servicios
  2. La Agenda Regulatoria
  3. El Análisis de Impacto Regulatorio
  4. Los Programas de Mejora Regulatoria
  5. Las Encuestas, Información Estadística y Evaluación en materia de Mejora Regulatoria

¿Qué son acciones de Simplificación?

Son las acciones administrativas o jurídicas realizadas por los Sujetos Obligados, tendientes a reducir el Costo Social Total de los trámites o servicios que brindan a los distintos usuarios.

Que es un trámite o servicio Simplificado

Es el resultado de implementar una o más de las siguientes acciones:

  1. Por su naturaleza, el trámite se transformó en aviso
  2. Se eliminaron requisitos
  3. Se estableció o se redujo el plazo
  4. Se redujo la periodicidad o se amplió la vigencia del trámite
  5. Se implementó algún nivel de digitalización.